El Gobierno Regional de Moquegua, participó en la reunión del grupo de trabajo para abordar la problemática de contaminación hídrica-ambiental en la provincia General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, entre la comisión de alto nivel del Poder Ejecutivo, autoridades locales, representantes de Torata, Tumilaca y de la provincia General Sánchez Cerro.
El Gobernador Regional de Moquegua, Prof. Zenón Cuevas Pare, quien actuó desde el inicio del conflicto como mediador entre el ejecutivo y los pobladores, finalmente llegaron a un acuerdo luego de tres días de intenso trabajo donde los pobladores decidieron levantar la medida de lucha y desbloquear las vías, luego de haber arribado a los siguientes acuerdos:
v El Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), se compromete a culminar y aprobar el expediente técnico del proyecto «Creación de la Línea de Conducción del Sistema Hidráulico para riego agrícola en el centro poblado de Pachas», a fines del mes de enero del 2022. Asimismo, el MIDAGRI otorgará el financiamiento del referido proyecto en el mes de febrero de 2022 mediante un dispositivo legal correspondiente.
v Los días 13,14 y 15 de diciembre del 2021, los representantes de los gobiernos locales de los distritos de Chojata, Quinistaquillas y de la provincia General Sánchez Cerro, Mariscal Nieto y dirigentes de la Región Moquegua, solicitan la presencia del MIDAGRI, para socializar las ideas de proyectos de inversión pública, para generar su viabilidad técnica y económica y así incorporarlos dentro de la Programación Multianual de Inversiones.
v AMSAC realizará las siguientes actividades de atenuación, estudios previos de mitigación, con una inversión de hasta 21 millones de soles.
Las conclusiones de los estudios que realizará AMSAC en esta primera etapa, determinará la inversión que demandará las labores de mitigación que serán financiadas por el MINEM.
En dos semanas, a partir de hoy, se iniciará las actividades de atenuación en los principales componentes de la Unidad Minera Tucari, que contemplan las siguientes actividades: ordenamiento y habilitación de canales, habilitación de pozos de sedimentación y regulación, mantenimientos y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas ácidas.
Los estudios de mitigación contemplan la elaboración de expediente técnico para galerías filtrantes, expediente técnico para planta de tratamiento y expediente técnico de otras medidas de mitigación.
v Formar un comité de vigilancia de monitoreo ambiental que estará integrado por las autoridades del área de influencia del proyecto.
v Se ratifica que el MINEM, coordinará los acuerdos comprometidos el día 19 de noviembre del año en curso en la localidad de Tumilaca.
v La Empresa Activos Mineros SAC para la realización de las actividades programadas, empleará mano de obra local no calificada prioritariamente del área de influencia del proyecto.
Finalmente, Zenón Cuevas Pare Gobernador Regional de Moquegua, destacó la participación dialogante de la sociedad civil que en todo momento demostraron respeto como ciudadanos responsables, críticos y proactivos; además señaló que los acuerdos y compromisos adoptados entre la sociedad civil y el ejecutivo es un paso para la solución integral de los impactos ambientales ocasionados por la actividad minera en las diferentes cuencas de la región (Coralaque,Torata,Tumilaca y el litoral marítimo); por lo que exhortó al gobierno nacional, a las empresas que operan y a las empresas que están por operar, a elaborar un plan estratégico para un trabajo sostenible en la solución integral a la problemática ambiental en la Región Moquegua.
Muy agradecidos por su difusión
Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
link de acuerdo:
https://consultas.regionmoquegua.gob.pe/wp-content/uploads/2021/11/Adobe-Scan-20-nov.-2021.pdf
Visítanos también en: Página web: www.regionmoquegua.gob.pe
Facebook: https://www.facebook.com/gob.regionalmoq