GOBIERNO REGIONAL SUSPENDE ATENCIÓN PRESENCIAL

DESDE EL LUNES 17 DE ENERO 2022

Moquegua, 14 de enero del 2022.-  Ante el inicio de la tercera ola y el incremento constante de casos positivos de la Covid – 19 en la región Moquegua, el Gobierno Regional Moquegua informa al público en general que, el ingreso a las instalaciones de la sede regional se suspende a partir del día lunes 17  hasta el 31 de Enero del 2022.

Por lo que, la atención al público para los trámites administrativos, se realizará a través de la  Mesa de Partes virtual, en el siguiente link:

www.regionmoquegua.gob.pe/web

En salvaguarda de la salud y vida de nuestros trabajadores y de la población usuaria, estamos seguros que esta situación será superada, con el compromiso de todos para afrontarlo.

¡No bajemos la guardia y seamos responsables cumpliendo las medidas  de bioseguridad!

GOBERNADOR DE MOQUEGUA PARTICIPA DE REUNIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES

Moquegua 12 de enero del 2022.- El Gobernador Regional de Moquegua, Prof. Zenón Cuevas Pare, se encuentra en la ciudad de Lima, donde tiene programado participar de varias reuniones de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, que se llevarán a cabo, entre los días 12, 13 y el 14 del presente mes.

La autoridad regional, es miembro del Consejo Directivo de la ANGR y hoy desde las 17:00 horas asiste a la cita con el Ministro de Educación, Rosendo Serna, donde abordan temas urgentes señalados por las mesas de trabajo constituidos en el mes de diciembre pasado y la reunión con los directores regionales de Educación, convocados para el viernes 14 de enero

El titular regional también estará presente mañana desde las 10:00 horas en la reunión del mismo organismo, donde se tratará la posible derogatoria de los Decretos de Urgencia 086 y 0100-2022, que establece medidas extraordinarias para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la emergencia sanitaria.

En la cita del viernes 14 a partir de las 8:30 horas, también con presencia del ministro de Educación, se analizará sobre el retorno a clases presenciales, el estado de la infraestructura educativa y mantenimiento de instituciones educativas. Por la tarde, se llevará a cabo la novena sesión ordinaria del Consejo Directivo de la ANGR. En esta convocatoria se tendrá como agenda el estado de avance de implementación de compromisos asumidos en el 15º y 16º Gore Ejecutivo, la aprobación de Estados Financieros año 2021 y la aprobación de fecha de la Asamblea General Ordinaria para la elección del nuevo Consejo Directivo,

COMANDO DE OPERACIONES REGIONAL IMPLEMENTARÁ MEDIDAS FRENTE AL INICIO DE LA TERCERA OLA DE LA COVID-19

Moquegua 11 de enero del 2022.-Los integrantes del Comando de Operaciones Regional

Moquegua COVID-19, presidido por el gobernador regional Prof. Zenón Cuevas Pare, realizó un diagnóstico situacional sobre las medidas que se tendrán que asumir frente al inicio de la tercera ola de la pandemia.

La reunión se realizó a las 15:00 horas de este martes en la sede del Gobierno Regional,

donde además participaron el Prefecto Regional, Prof. Guillermo Edgar Rea; el director regional de Salud, médico Percy Huancapaza; así como los representantes de la Red Asistencial EsSalud Moquegua, el Ejército Peruano y otras instituciones.

Las autoridades recibieron el informe de la Sala Situacional de la Dirección Regional de Salud

(DIRESA) y luego tomaron los acuerdos:

–    El Gobierno Regional de Moquegua, solicitará a las empresas mineras sus planes de contingencia actualizados; y así mismo exhortará el cumplimiento estricto de las disposiciones legales vigentes respecto a la Covid-19.

–    La Prefectura Regional convocará a una reunión de trabajo al Ministerio Público, la Policía Nacional y las municipalidades, a fin de elaborar el plan de intervenciones y operativos permanentes, para hacer cumplir las normas vigentes y prevenir la propagación del virus.

–   El Comando de Operaciones Regional Moquegua hará una recomposición de sus

integrantes y mediante Resolución Ejecutiva Regional incorporará a los alcaldes provinciales, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional como miembros activos del organismo.

–   El Gobierno Regional elaborará una campaña comunicacional, la misma que se

difundirá a través de los sectores dependientes.

En la próxima reunión, cada uno de los miembros del Comando Regional informará las acciones realizadas desde sus instituciones y que conduzcan a prevenir la propagación del Covid-19.

MOQUEGUA PIDIÓ AL GOBIERNO CENTRAL PRESUPUESTO PARA PROYECTOS EN SALUD, EDUCACIÓN Y AGRICULTURA

PARA PROYECTOS EN SALUD, EDUCACIÓN Y AGRICULTURA

Moquegua 07 de enero del 2022.-Durante su participación en la II Sesión del Consejo de Ministros Descentralizada, el gobernador regional Prof. Zenón Cuevas Pare, solicitó al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y ministros de Estado atender prioritariamente con presupuesto para la ejecución de proyectos y obras en los sectores Salud, Educación y Agricultura en la región Moquegua.

En ese sentido, refirió que se requiere contar con un Hospital equipado en Ilo e instalar la planta de oxígeno en el Hospital Regional de Moquegua, así como mejorar los centros de salud de Samegua, San Cristóbal y para el distrito de Ichuña. Agregó que se está equipando un moderno edificio de almacenes de medicamentos y cadena de frio que será el primero a nivel nacional de esas características. Señaló que, esta crisis sanitaria por la pandemia debe ser una oportunidad, para fortalecer el sistema de salud en el país, sea en infraestructura equipamiento y recursos humanos.

También destacó que la SUNEDU haya creado la facultad de medicina humana en la Universidad Nacional de Moquegua y consideró que se debe incrementar el presupuesto para que dicha casa superior de estudios consolide su desarrollo.

A la vez, recordó que hay compromisos pendientes del sector privado para financiar la construcción del Colegio de Alto Rendimiento, Fe y Alegría, I.S.T Luis E. Valcárcel de Ilo y la I.E Manuel C. La Torre, pero que no se ha avanzado y desde el Gobierno se ponga los buenos oficios y se haga el seguimiento.

Destacó que su gestión prioriza la primera infancia y muestra de ello entregó hasta el momento 8 instituciones educativas de nivel inicial. También solicitó que el área de Educación Superior del MINEDU acelere la aprobación del expediente para el equipamiento del I.S.T José Carlos Mariátegui, que cuenta con S/.25 mllns disponibles del Fondo de Desarrollo de Moquegua, para convertirlo en el primer instituto tecnológico de excelencia.  Además, el gobernador demandó que se dé apoyo con recursos económicos para la ejecución de proyectos de represamiento como Yanapuquio y que este beneficie también a Moquegua; y otras presas como Chilota, Humalso, así como proyectos de desalinización de agua del mar, entre otros.

El gobernador Zenón Cuevas, también exigió al MTC que se resuelva el problema con la contratista para el pronto reinicio de la ejecución de la carretera Moquegua-Omate- Arequipa que está paralizada desde el año pasado.

GOBERNADOR PROF. ZENÓN CUEVAS INVOCA A LOS CONSEJEROS A TRABAJAR EN UNIDAD EN EL ÚLTIMO AÑO DE GESTIÓN

Moquegua 06 de enero del 2022.-El gobernador regional Prof. Zenón Cuevas Pare, hizo un llamado a los consejeros regionales a trabajar de la mejor manera y en unidad en el último año de la gestión del Gobierno Regional de Moquegua.

La autoridad regional participó este jueves de la juramentación de la consejera delegada, Abog. María del Carmen Koc Zeballos y el consejero accesitario Dr. Artemio Flores Ventura.

El gobernador recordó que, desde el inicio de su mandato en el 2019, se tuvo que afrontar una situación peculiar y hasta excepcional por los fenómenos naturales como por las lluvias, la actividad del volcán Ubinas; y en el 2020 y 2021 el otro fenómeno de la pandemia de la Covid-19.

Agregó que, a esto se suma la crisis política nacional, con constante confrontación, entre el Ejecutivo y Legislativo que no permitió hacer una gestión regular de recursos en el Gobierno Central. Además, mencionó que se ha tenido reducción considerable de los recursos del canon, sobrecanon y regalías.

El titular del Gobierno Regional de Moquegua, indicó que desde la gobernación ha sido respetuoso de la independencia de cada uno de los consejeros, de la actuación de cada uno de ellos e incluso con la libertad de la crítica. “Espero que este último año concluyamos con la mejor voluntad y con las metas realizadas, porque será el pueblo quien nos juzgará”, señaló. El gobernador reiteró a los consejeros que, sin dejar sus funciones de fiscalización, deben contribuir con acciones por el bien y desarrollo de Moquegua, porque el pueblo exige unidad, integridad y solidaridad.

GESTIÓN REGIONAL INICIA EL AÑO CON CAMBIOS DE FUNCIONARIOS

El gobernador regional de Moquegua, Prof. Zenón Cuevas Pare oficializó los primeros cambios del 2022, a través de tres Resoluciones Ejecutivas Regionales refrendadas el martes 04 de enero.

Con Resolución Ejecutiva Regional N°001-2022-GR/MOQ designó al Ingeniero José Luis Leiva Mejía como titular de la Gerencia Sub Regional de Ilo, el mencionado funcionario cuenta con formación en Ingeniería Civil y un Post Grado en Ingeniería Geotécnica, el nuevo titular de la gerencia  se ha desempeñado como residente de obra, consultor, Subgerente de Infraestructura de la Unidad Ejecutora de la Sub Región Ilo, Subgerente de Ejecución de Proyectos de Inversión Pública en la Municipalidad de Ilo, entre otros importantes cargos.

A su vez con Resolución Ejecutiva Regional N°002-2022-GR/MOQ se designó a la Ingeniera Lessi Zarina Catacora Pacheco en el Cargo de Gerenta Regional de Desarrollo Económico, la titular de esta Oficina cuenta con un post grado en tecnología pesquera y amplia experiencia en el sector público.

Del mismo modo, con Resolución Ejecutiva Regional N°003-2022-GR/MOQ, designó a la Ingeniera Luzgarda Gómez Yucra en el cargo de Directora Regional de Agricultura, quien es ingeniera agrónoma, con diplomados en Gestión Pública, Relaciones Comunitarias, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.

En dichas Resoluciones se da por concluida la designación de los funcionarios que estuvieron al frente de dichas oficinas y se les agradece por la labor desempeñada.

GESTIÓN REGIONAL INICIA EL AÑO CON CAMBIOS DE FUNCIONARIOS.

El gobernador regional de Moquegua, Prof. Zenón Cuevas Pare oficializó los primeros cambios del 2022, a través de tres Resoluciones Ejecutivas Regionales refrendadas el martes 04 de enero.

Con Resolución Ejecutiva Regional N°001-2022-GR/MOQ designó al Ingeniero José Luis Leiva Mejía como titular de la Gerencia Sub Regional de Ilo, el mencionado funcionario cuenta con formación en Ingeniería Civil y un Post Grado en Ingeniería Geotécnica, el nuevo titular de la gerencia  se ha desempeñado como residente de obra, consultor, Subgerente de Infraestructura de la Unidad Ejecutora de la Sub Región Ilo, Subgerente de Ejecución de Proyectos de Inversión Pública en la Municipalidad de Ilo, entre otros importantes cargos.

A su vez con Resolución Ejecutiva Regional N°002-2022-GR/MOQ se designó a la Ingeniera Lessi Zarina Catacora Pacheco en el Cargo de Gerenta Regional de Desarrollo Económico, la titular de esta Oficina cuenta con un post grado en tecnología pesquera y amplia experiencia en el sector público.

Del mismo modo, con Resolución Ejecutiva Regional N°003-2022-GR/MOQ, designó a la Ingeniera Luzgarda Gómez Yucra en el cargo de Directora Regional de Agricultura, quien es ingeniera agrónoma, con diplomados en Gestión Pública, Relaciones Comunitarias, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.

En dichas Resoluciones se da por concluida la designación de los funcionarios que estuvieron al frente de dichas oficinas y se les agradece por la labor desempeñada.

Estudiantes accederán a la educación a distancia en distritos La Capilla y Puquina

Con el objetivo de acortar brechas en el sector educativo rural, el Gobierno Regional Moquegua mediante la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones instala televisión satelital en instituciones educativas de los distritos y anexos de La Capilla y Puquina, para fortalecer la educación a distancia mediante la estrategia “Aprendo en Casa”.

Las instituciones educativas ubicadas en las localidades de Sahuanay, La Capilla, Seche, Samanto, Yalaque, Coalaque, Hembruna y Challahuayo contarán con antena satelital para captar la señal de TV Perú, canal por el cual el Ministerio de Educación brinda clases a distancia con el programa “Aprendo en Casa”. Y en Puquina se hará lo propio en la I.E. Horacio Zeballos Gamez, y en los anexos de Salinas Moche, Chilata, Talamolle, Subin, La Guata, Pocohuallo, Orlaque y Tohata.

El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Rolando Ramos, se reunió con autoridades locales y padres de familia de La Capilla y Puquina a fin de socializar la intervención del Gobierno Regional Moquegua, explicando que este servicio es totalmente gratuito y según un cronograma de trabajo en beneficio de la población educativa que vive en estos lugares alejados.

El alcalde del distrito La Capilla, Prof. Modesto Quispe Jorge, así como el alcalde de Puquina, Edwin Aguedo, agradecieron al gobernador regional Prof. Zenón Cuevas Pare, por brindar soluciones al problema de conectividad y equipar a las instituciones educativas con tv satelital.

Cabe resaltar que anteriormente se ha instalado tv satelital en instituciones educativas de las siguientes localidades: San Cristóbal de Torata, Tassa, Querala, Pillune, Matazo, Coalaque, Camata, Chaje, Crucero, Caleujata, Candagua, Sibaya y Pachamayo. Y en la próxima semana se instalará en instituciones educativas en Ichuña en coordinación con la UGEL San Ignacio de Loyola.

De otra parte, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones informó que la elaboración del perfil técnico del proyecto vial carretera Moquegua – La Capilla de casi 88 kilómetros, tiene un avance del 80%, al momento se realiza estudios hidrológicos, hidráulicos, mecánica de suelos, diseño geométrico, diseño de obras de arte y puentes.

Conforman Comisión Regional para abordar problemática limítrofe territorial con Puno

La conformación de una Comisión Regional y la elaboración de un plan de trabajo que permita identificar acciones referente al problema limítrofe con el departamento de Puno, fueron los acuerdos adoptados en reunión de trabajo convocada por el Gobierno Regional Moquegua y liderada por el gobernador regional, Prof. Zenón Cuevas Pare.

De manera técnica tenemos que poner fin a esta problemática que año tras año continúa, implementando acciones y normatividad que exige la Oficina de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros. Lo hacemos con la participación de todos y no de manera aislada, señaló la autoridad regional.

El Gobierno Regional Moquegua a través de la Oficina de Ordenamiento Territorial convocó la participación del alcalde del distrito de Chojata, Prescilio Mamani; presidenta de la Comunidad Campesina de Aruntaya, Leonarda Nina; alcalde del centro poblado de Titire, Alejandro Mamanchura; alcalde del distrito de Ubinas, Isaac Tola y equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Municipalidad Distrital de Ichuña, Carumas y San Cristóbal.

El jefe de la Oficina de Ordenamiento Territorial, Ing. Edwin Arias y el procurador regional (e) José Vergaray, explicaron las acciones que lleva adelante el Gobierno Regional Moquegua en torno al proceso de delimitación territorial con la región vecina de Puno.

Las autoridades locales y equipo técnico manifestaron su voluntad de conformar la Comisión Regional con el objetivo de solucionar la problemática limítrofe con el departamento de Puno, reafirmando su identidad moqueguana asumiendo el firme compromiso en defensa del territorio.

Comunidad de Pasto Grande accederá a servicios de salud, GORE ejecuta ampliación de servicios y equipamiento en Puesto de Salud

Con una inversión de S/ 989 mil 640 soles el Gobierno Regional Moquegua ejecuta el proyecto mejoramiento y la ampliación de los servicios del Puesto de Salud Pasto Grande ubicado en el distrito de Carumas. En ese sentido, la gestión del gobernador regional, Prof. Zenón Cuevas Pare, priorizando obras en el sector salud, tomó la decisión política de ejecutar esta obra que beneficia a las familias del sector Pasto Grande y zonas aledañas que llegan al Puesto de Salud para atenderse.

El presupuesto previsto por el Gobierno Regional Moquegua está destinado para culminar la infraestructura que se encuentra inconclusa desde el año 2012 por parte de la Municipalidad Distrital de Carumas. Dicha intervención consiste en la colocación de cobertura metálica, puertas de madera, estructuras metálicas en cerco perimétrico e interiores, ventanas con vidrio templado, suministro e instalación de pararrayos, paneles solares, equipos de radiocomunicación, como también las instalaciones de interiores (eléctricas, sanitarias e instalaciones especiales).

Cabe mencionar que también esta considerado la adquisición de equipos biomédicos para implementar los consultorios de Medicina, Enfermería, Obstetricia, Tópico de Urgencias, Triaje, cadena de frio, Ambientes de Observación, Farmacia y otras áreas del Puesto de Salud de Pasto Grande.

De forma directa e indirecta el Gobierno Regional Moquegua genera más de 30 oportunidades laborales dinamizando así la economía local con el proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud en el Puesto de Salud Pasto Grande, Distrito Carumas – Mariscal Nieto – Moquegua”.

Tras un convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Regional Moquegua y la Municipalidad Distrital de Carumas, se hace posible esta intervención que mejorará la atención médica a los pobladores de la zona.

Gobierno Regional Moquegua dota con tablets y equipos informáticos a los estudiantes de la UGEL San Ignacio de Loyola – Ichuña

Con el propósito de acortar brechas en el sector educación, el gobernador regional Prof. Zenón Cuevas Pare, entregó tablets, equipos informáticos e implementos a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Ignacio de Loyola – Ichuña con el objetivo de reforzar la estrategia “Aprendo en Casa”.

“Nuestras acciones y actividades están orientadas a solucionar los problemas de conectividad que en esta época de emergencia sanitaria ha afectado el proceso educativo, por ello estos equipos están destinados a nuestros estudiantes de 35 instituciones educativas más alejadas de la región comprendido en la UGEL San Ignacio de Loyola”, expresó el gobernador regional. En más de 6 meses la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones y de Educación han articulado esfuerzos para resolver las falencias en conectividad y, así lograr que la mayor cantidad de estudiantes reciban clases virtuales a través de la modalidad a distancia “Aprendo en Casa”.

Con una inversión de S/ 79 mil 752 soles se adquirió 35 tablets PAD – Samsung Galaxy, 840 unidades de memoria USB de 32 Gb, 30 kits receptor de televisión satelital (antena y decodificador), 30 unidades de radio receptor stéreo, 90 pares de pilas alcalinas de alto rendimiento destinados a alumnos. Así también se entregó 8645 mascarillas buconasal descartables, 168 protectores faciales, 49 trajes de tela taslan para la protección del personal que realiza asistencia presencial en la UGEL San Ignacio de Loyola.

“Muchas gracias al señor gobernador regional de Moquegua por entregarnos estos importantes equipos que permitirán que nuestros niños y niñas accedan a la educación a distancia en condiciones dignass, en nombre de ellos mi reconocimiento y agradecimiento”, expresó el director de la UGEL San Ignacio de Loyola, Prof. Felipe Chirapo Chana.