116 inversiones en los sectores señalados forman parte de la reactivación económica que viene liderando la gestión regional, reflejado en el ranking de ejecución de inversiones reconocido por el Ministerio de Economía y Finanzas
La gestión regional en este primer semestre del 2021 entregó 11 obras en beneficio del sector educación teniendo una inversión de más de 75 millones de soles como son la I.E.I San Pedro (Ilo), I.E.I 274 Divino Niño(Ilo), CAR Santa Fortunata, Ceba Corazón de María, Modelo San Antonio I.E.I 365, 367, 368, 372,373,370. Además, están en ejecución el Prite en Ilo y Moquegua con más de 3 millones de inversión y las Instituciones Educativas 357, Vista al Mar y Miguel Grau Seminario estas últimas con más de 24 millones de inversión cada una.
En el plan de cerrar brechas en el sector educación también se viene ejecutando el proyecto TICS2 destinando más de 16 millones de soles y permite mejorar las capacidades informáticas y tecnológicas de los estudiantes de la región, en esta primera entrega el proyecto otorgó 4140 laptops para los estudiantes de nuestra región y en los próximos meses se continúa con un diplomado para docentes de primaria y secundaria.
“El Gobierno Regional Moquegua viene invirtiendo en todo el ámbito de la región Moquegua y con los presupuestos asignados estamos trabajando para cubrir las múltiples necesidades de la población, como es la vía Lloque-Torata-Huarina, con más de 14 millones en Sánchez Cerro, electrificación en San Rosa – Promuvi, distrito del Algarrobal con más de 12 millones de soles de inversión, la implementación del área de lavandería del Hospital de Ilo con la compra e instalación de equipos y suministros con más de un millón y medio de inversión”, sostuvo el Ing. Abraham Ponce Gerente Regional de Infraestructura.
Con más de 10 millones de inversión se ejecuta PROCOMPITE REGIONAL, que permite cofinanciar propuestas productivas y tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas de nuestra región.
En la Provincia General Sánchez Cerro se está invirtiendo en el sector agricultura a través de IOARR, la cual supera los 4 millones de soles, además hemos fortalecido el trabajo de las diversas agencias agrarias con maquinaria agrícola inversión que permite aminorar los costos de alquiler de nuestros agricultores
Desde la Subgerencia de estudios, el Ing. Elvis Córdova señaló que ya se cuenta con los expedientes aprobados del centro de salud Samegua, centro de salud Calacoa, proyecto de saneamiento integral de Samegua, proyecto de hemodiálisis, centro de salud de Ichuña, centro de salud de Salinas – Moche entre otros de suma importancia que están en plena ejecución como son el Hospital de Ilo, el mini hospital de Ilo y otros que permitirán el desarrollo de nuestra región Moquegua.